Te vamos a explicar qué es el paso shake en twerk, cómo hacer las variaciones del paso shake y a corregir los errores que te harán mejorar bailando twerk. Ah y por si no lo sabías, hemos empaquetado este paso y otros muchos en nuestro curso de Twerk Online con Afroginger. Echa un vistazo!
¿Qué es el Shake en Twerk?
¿Cómo hacer paso a paso el shake de twerk básico?
- Mantén una posición correcta.
- Flexiona levemente las rodillas.
- Carga el peso ligeramente hacia delante buscando una inclinación cómoda
- Ayúdate a liberar peso de las piernas apoyando las manos en el cuádriceps o rodillas.
- Entiende la técnica de disociación (te lo explicamos en esta clase de twerk online)
- No intentes activar las partes del glúteo que no toca
- Practica, practica y practica
¿Cuántos tipos de shake de twerk existen?
Al igual que otros tipos de baile, el twerking está constantemente evolucionando y cada vez nos encontramos con pasos nuevos que nos ayudan a enriquecer las coreografías. Estas son las 3 variaciones de shake más frecuentes:
- Shake up: este movimiento es la base, junto con el shake down de todos los demás, ya que es la mínima expresión del mismo, al ser simplemente un rebote de glúteo hacia arriba, con un movimiento seco y corto para que se vea más el efecto de latigazo.
- Shake down: el shake down y junto con el shake up, son los movimientos básicos de shake que necesitas saber para poder hacer cualquier variante de este paso. El shake down, como su propio nombre indica, hace el rebote del glúteo hacia abajo.
- Side to Side: esta variación del paso shake, utiliza el shake up hacia un lado y luego hacia el otro. Con las rodillas semiflexionadas, cambias el peso hacia la derecha y hacia la izquierda, alternándolos y haciendo rebote de culo al final de cada movimiento.
Aprende otro tipo de shake: la combinación del shake con rodillas
Con este paso vas a darle mucho brillo a tu baile, pero ojo, el shake con rodillas, es una variante del shake que requiere equilibrio, coordinación y ritmo. En el mismo shake down, pasamos de tener las piernas en paralelo, semiflexionadas y semiabiertas, a ir abriendo y cerrando las rodillas alternamente cada vez que marcas un shake. Un punto de dificultad que te hará subir de nivel.
Otras variantes del shake en movimiento: Shake en rombo y shake en círculo
En estas variaciones de shake dibujaremos un rombo, entendiendo como rombo las 12, las 3, las 6, las 9 y otra vez las 12 de un reloj, en posición vertical. En cada uno de estos vértices o puntos, el shake será hacia arriba, es decir un shake up, mientras nos desplazamos hacia el siguiente punto.
Este shake en movimiento se puede ejecutar empezando por ambos lados. Por otro lado, si simplemente dibujamos un círculo en el plano vertical, mientras hacemos el shake down de manera consecutiva, del mismo movimiento, sacaremos otra variedad de shake, comúnmente conocido como shake en círculo.
Shake en el suelo: aumenta la dificultad de tu baile twerk
Si crees que ya controlas el shake y todas sus variaciones, debes saber que hacerlo en el suelo puede ser tu próximo reto. La dificultad dependerá de estos 4 ingredientes:
- La inclinación de tu cuerpo
- Lo cerca que estés del suelo
- La velocidad de ejecución
- Los cambios de ritmo del movimiento.
Estas variaciones se consideran de nivel avanzado de twerk por razones obvias, así que te invito a probarlo para saber en qué nivel de twerking estás.
¿Cómo hacer shake en cuclillas?
Es la variante del shake que requiere más equilibrio, debido a la posición en cuclillas de las piernas. En esta posición, la base sobre la que están nuestros pies se ve muy reducida, por lo que deberás activar bien el abdomen, a la vez que relajar el resto del cuerpo. Luego debes activar sólo los glúteos y la parte baja de la espalda para conseguir el rebote que buscas.
Principales errores del paso shake
Los errores que puedes cometer al hacer el paso de shake son muchos, vamos a suponer que nos sale medianamente bien, así reduciremos todos estos fallos y nos concentramos en los más comunes:
- El primero error al hacer el shake es usar otras partes del cuerpo para conseguir el rebote
- Otro error sería una mala posición corporal. No sólo te dificulta hacer bien el shake, sino que estéticamente se vería un poco mal.
- El tercer y último error haciendo el shake es la falta de coordinación del movimiento y la dificultad de mantenerlo durante un tiempo prolongado. El truco está en evitar perder la fuerza, el ritmo y la velocidad.
Diferencias entre el shake y el bubble en twerk
La diferencia principal entre el shake y el bubble es la velocidad y la fuerza, mientras el shake busca golpes secos arriba (up) y abajo (down) el bubble tiene la misma fuerza a ambas direcciones y se centra en buscar una vibración más rápida, más pequeña y más continua.