Video

LOS 3 TIPOS O ESTILOS DE SALSA MÁS CONOCIDOS

Si quieres hacer clases de salsa y no tienes ni idea de todos los estilos de salsa que existen y tienes la curiosidad de conocer alguno de ellos o los más importantes, en este artículo te lo explicamos de manera sencilla y práctica para resolver todas tus inquietudes.

Tipos y estilos de salsa más comunes

Existen muchos tipos y estilos de salsa, aquí los vamos a meter en 3 grandes grupos para que nos sea más sencillo entenderlo y sepamos identificarlos correctamente.

Entre ellas existen un montón de diferencias, la cadencia, la pisada, la marca en la pareja, el flow, incluso en la interpretación de las mismas canciones y los golpes musicales de esta. Pero, todas ellas tienen un básico muy parecido y un desplazamiento similar, aunque con sus respectivos matices y variantes.

  • Salsa en línea: en este grupo encontramos la salsa NY, la salsa LA, el mambo… todas ellas se caracterizan por la dirección en la que sus pasos se desplazan, como el propio nombre indica, en línea, hacia adelante y hacia atrás. 
  • Salsa cubana: podríamos decir que este estilo de salsa es el más primitivo, de donde han salido todos los demás al mezclarse con otros estilos y otras culturas. La particularidad de este tipo de salsa son sus desplazamientos, de forma circular, y la presencia de muchos nudos de brazos las figuras del baile en pareja. 
  • Salsa caleña: este estilo de baile, viene de Cali, una ciudad colombiana. La particularidad principal de esta variante de la salsa, es la velocidad frenética de piernas con la que se baila, su rapidez y potencia, hacen de este estilo ser de los más complicados de aprender. En pareja, su baile suele ir acompañado de trucos o acrobacias, por lo que es también uno de los estilos de salsa más vistosos y espectaculares.

Cómo diferenciar los diferentes tipos de salsa

Para diferenciar los tipos de baile en salsa, lo que más nos ayudará será el movimiento de pies y en menor medida peró también nos servirá, en la cadencia y el flow del baile.

  • En el caso de la salsa en línea, la diferencia entre sus múltiples estilos es el tiempo donde pisamos cada pie, y si lo hacemos hacia delante o detrás. La salsa LA por ejemplo pisamos hacia delante en el tiempo uno y en el 5 detrás, mientras que en la salsa NY lo hacemos en el 2 y en el 6.
  • En la salsa cubana, la cual también pueden bailar al 1 o al 2, dependiendo si va con la clave, si va con el tumbao… La principal diferencia será su dirección circular y los nudos en pareja, así como la fusión con la rumba y el afro.
  • En la salsa caleña, su velocidad es inconfundible, así que este será nuestro indicador principal para diferenciarla de las demás formas de bailar salsa.

¿Cada tipo de salsa tiene su propia música?

En lo que se refiere a la música salsera, no existen tantos estilos como en el baile pero, no es menos cierto que hay canciones muy apropiadas para cada estilo, así como temas hechos más para un tipo de baile que para otro. Por ejemplo, la música cubana, el salsaton, lógicamente encajaría más para los que bailan salsa cubana que a lo demás.

Las salsas románticas o las instrumentales, quedan como un anillo al dedo para la salsa en línea, salsa LA y NY, mambo, on2…etc.

Las timbas y estilo similares, con más potencia y velocidad, son las que suelen usar los que bailan salsa caleña.

Regresar al blog